
Ya en esa misma estancia en París, participó, como hemos visto, en la
Grup de Recherche de Musique Concrète. Estableció allí un primer contacto con la música concreta, perviviendo su
interés posteriormente al ingresar en la Westdeutsche Rundfunk de Colonia en
1953.
La Westdeutsche Rundfunk (WDR) fue el primer estudio de música
electrónica del mundo, fundado en 1952 por Herbert Eimert. Allí Stockhausen
realizó las dos primeras composiciones de música "electrónica pura”: “Studie I”
(1953) y “Studie II” (1654). Ambas composiciones están compuestas de sonidos
generados directamente por medios electrónicos, sonidos sintetizados puros, sin
provenir de ningún objeto físico o instrumento. Ya no se analizan, organizan y
modulan los sonidos sino que se crean directamente.
Aunque pioneras, estas obras resultaron algo insatisfactorias para
Stockhausen. Los sonidos resultaban demasiado rígidos y de un carácter tan
artificial que resultaban fríos, mecánicos; en resumen, poco audibles. Buscando
solución a este problema, la siguiente composición de Stockhausen procuró
combinar la electrónica pura de los dos Studie con la “música concreta” de
Schaeffer, consiguiendo como resultado la pieza “Gesang der Jünglinge” (1956),
considerada por muchos el inicio de la música electrónica.
En los años posteriores a la fundación de la WDR en otros rincones del
mundo comenzaron a aparecer rápidamente estudios similares, asentando
progresivamente la música electrónica como una disciplina más en el terreno
musical e impulsando la investigación en ese campo. Entro otros se fundaron
estudios en Ginebra, Tokio, Estocolmo, Múnich (donde Varèse realizó su “Poème
électronique”) y Milán (donde John Cage concibió su célebre pieza “Fontana Mix”
en 1958).
El fenómeno de la música electrónica dio el salto definitivo en los años
sesenta con la aparición del sintetizador, que reunía en un solo aparato todas
las posibilidades de generación y manipulación de sonidos existentes en la
época. De este modo se hacía mucho más accesible la producción de música
electrónica, antes relegada sólo a aquellos que tuvieran a su disposición un
estudio entero. Con todo, quedó asentada la base para que estos nuevos medios
de hacer música comenzaran a tomar parte de la música popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario